Tema: Principios Tecnológicos para la Educación de Adultos
Asignatura: Tecnología, Física, Sociales, ética, Trigonometría, Inglés, Español.
Titulo: Que nuestros niños no nos descresten
Presentación: El ser humano tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido.
Adicionar a nuestros conocimientos el concepto de manejo de un computador, con sus accesorios periféricos, es básico para nuestra cotidianidad, pues los niños de 3 y 4 años utilizan estos artefactos como un juguete, entonces ¿por que los adultos le tenemos miedo a estos aparatos? Se busca entonces mejorar sus habilidades y destrezas en el manejo de los computadores para que modifique su conducta de aprendizaje.
Propósitos:
Masificar el uso del computador como herramienta de consulta y elaboración de trabajos.
Conocer y manejar sencillos aparatos tecnológicos a nuestro alcance.
Promover en nuestros adultos el uso y manejo de memorias usb como herramienta útil para guardar información.
Justificación: Se pretende acabar con el miedo al manejo de los computadores especialmente y a otros elementos tecnológicos, para que a través de las diferentes áreas del conocimiento nuestros alumnos adultos entiendan el funcionamiento y aplicación de estos aparatos diseñados para facilitar la vida de las personas.
Problema: Cómo vencer el temor frente al uso de las nuevas tecnologìas de la informatica y la comunicacion en el adulto, en contraste con la habilidad de los niños en el uso de las mismas?
Metodología: aplicaremos encuestas para saber el nivel de conocimientos de manejo de equipos informáticos, software en los estudiantes del proyecto SAT El Vino.
Tabulación de datos y graficacion de los mismo
Hacer un diagnostico de la situacion y proponer alternativas de solucio.
Conclusión
Pretendemos llegar con este trabajo a la implementación del área de informática en la educación de adultos metodología SAT, con guías de trabajo, prácticas en el aula de informática, manipulación de periféricos y otros dispositivos a fin de acercar la tecnología al estudiante adulto.
Bibliografía:
Ley general de educación
Decreto 3011 Educación de adultos
Documentos “Educación Campesina y rural” Hernando Gélves Suárez
Webgrafía:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86207_archivo_pdf.pdf
http://www.fundaec.org/es/
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=776338
Integrantes:
Marlene Mahecha Avila mmahechaavila@yahoo.es
Yaneth Mahecha Pulgarín ymahecha@yahoo.es
Rosalba Fierro Velásquez rosalbafierrov@gmail.com
1 comentario:
Hola...es importante formular la pregunta problémica y fortalecer los aspectos de la metodología. Por favor, revisar las instrucciones dadas.
Publicar un comentario